Las WebQuest son actividades orientadas a la índole
investigativa en la que la mayor parte de información que se debe utilizar está
en la web. Generalmente son actividades guiadas de manera estructurada que
entregan una tarea definida a realizar, proporcionando los recursos y la
información que se debe buscar para realizarla.

Pero para que las WebQuest sean realmente un aporte y contribuyan a desarrollar competencias y habilidades en los estudiantes o quienes exploren en ellas, deben estar bien construidas y planificadas.
Las actividades se llevan a cabo utilizando recursos de la web, de internet, que son previamente seleccionados por el docente. Esto para que el alumno que tenga que realizar la tarea o actividad se centre en la utilización de los recursos y no se desgaste en buscarlos. Un aporte esencial, ya que actualmente, muchos docentes no dominan las nuevas tecnologías de la información, y por lo tanto menos dominarán técnicas como las de las WebQuest, esto implica un total desconocimiento de las nuevas formas de aprendizaje del alumno de hoy en día. Me refiero al punto en que los alumnos para realizar las tareas, las actividades, crear power point, estudiar, etc. utilizan en alto grado las nuevas tecnologías. Sin embargo nadie nos asegura que utilicen estos recursos de manera correcta. Muchas veces lo hacen sin un rumbo, ni metas definidas, perdiendo tiempo valioso en cuestiones que no son esenciales en la actividad o realización de alguna tarea, complicándose innecesariamente, y opacando los resultados.
Las WebQuest se conforman de diferentes partes: Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión. Cada una de ellas juega un papel preponderante, por esto se
deben planificar con la mayor minuciosidad posible, siendo consecuentes y
planteando una línea de continuidad clara en cada una de ellas, para poder
llegar de una manera óptima a los estudiantes. El docente debe ser capaz de generar una WebQuest efectiva,
en donde el lenguaje sea directo, simple y claro, con objetivos y metas claras.
Debe llamar la atención del estudiante, y motivarlo con todos los recursos
posibles, para que se familiarice con el tema en cuestión y realice de manera
correcta la actividad.
Todo esto para que el alumno no pierda el tiempo ni se centre en cosas que no son primordiales para realizar una actividad efectiva. Este es un aporte que no se puede desconocer, la WebQuest contribuye a resultados realmente significativos, a través del trabajo guiado, entregando los recursos necesarios y puntuales, y los objetivos claros.
Entonces, ¿Cómo no destacar el gran aporte que ha significado la creación de la WebQuest? Pensando en las actuales generaciones, en el nuevo concepto de aprendizaje, en las nuevas formas de aprender, las nuevas concepciones de la educación, y el apogeo de las nuevas tecnologías, es indispensable el conocer y adentrarse en el mundo y en las posibilidades que nos ofrece una técnica que aún está en pañales, pero que por su potencial, marcará una verdadera revolución.
Enlace relacionado : http://manual-webquest.blogspot.com/2006/08/cmo-crear-una-webquest.html
Enlace relacionado : http://manual-webquest.blogspot.com/2006/08/cmo-crear-una-webquest.html
que horrible este blog
ResponderEliminar:(
ResponderEliminarcasino slots games online - CasinoRatos
ResponderEliminarcasino slots games online for real money play. Find trusted casinos and play 슬롯 머신 규칙 for 다 파벳 모바일 free today. 벳플릭스 slot games online for free 재제 or 1xbet우회주소 for real money and for real money.